top of page

Los Vascos: ¿Hijos de Aníbal?

Hubo tres escritores griegos que escribieron sobre los antiguos vascones (Quizás a los Vascones actuales les parezca un nuevo invento de los españoles para intentar desprestigiar sus ancestros adánicos) aquéllos que, en épocas remotas, se afincaron en los Pirineos fuera de los límites actuales del llamado "Pais Vasco o Euskalherría":

  • 1º - Polibio ("Fragmentos históricos", Siglo II a.c)
  • 2º - Estrabón (-66 al 24 d.c, "Geografía III")
  • 3º - Ptolomeo ("Geografía II" mitad de siglo II d.c)

Proporcionan información que permite localizar a los Vascones (que hablaban euskara) en lo que hoy es Navarra, la provincia de Huesca hasta el río Gállego y el este de Alava.

En lo que actualmente es conocido como "territorio hitórico" del pais vasco, se afincaban tribus que, en realidad, eran de origen Celta:

  • Los Caristios: Vizcaya y Álava hasta el sur de Vitoria
  • Los Várdulos: Guipuzcoa y una parte de Alava
  • Los Berones: Resto de Alava
  • Los Autrigones: Álava Oeste

 

Se sabe que no todos estos pueblos eras de un origen vasco-íbero, pues algunos, la mayoría, eran pueblos Celtas invasores, no de tradición de la tierra.

 

La Voz o palabra "Vascones" que significa "los de lo alto" procede de la voz Celta "barscunes designándoles a ellos porque vivían "en la cima", es decir, en las montañas que era el hábitat de este pueblo barscun.

 

Hay una teoría que se extiende rápidamente; aunque aún no está confirmada históricamente, que los vascones son parte de las tropas que llegaron con Aníbal desde Cartago (Africa) hasta los Pirineos. Se cree que unos 20.000 hombres huyeron de las tropas cartaginesas cuando llegaron a los Pirineos, tras cruzar el río Ebro. Las Tropas Cartaginesas lo formaban pueblos Iberos, Bereberes (Libio-fenicios) y Tingitanos de la Mauritania que solían unirse a las Tropas de Cartago.

 

(La lengua vasca y berebere, en particular la hablada en la región de los montes Atlas de la antigua Mauritania y los territorios de la antigua Persia muestra similitudes que pueden quedar explicadas con la anterior teoría.)

 

Los actuales bereberes que quedan en las montañas del Atlas presentan una frecuencia de Rh negativo en su sangre del 40%, en España los vascos mantiene hoy un 32 % de Rh negativo.

 

La variedad étnica de los vascos tiene una explicación sencilla con este argumento: los 20000 soldados que huyeron eran hombres y necesitaban mujeres que obtuvieron de los vecinos celtas con unos rasgos raciales distintos a los vascos, aunque también se dice que con estos 20.000 hombres iban mujeres pues las tropas cartaginesas, solían llevar, como las romanas, un acompañamiento, tras la tropa, de mujeres y servicio como esclavos, prostitutas, etc.


Los vascos destacan como significativo que palabras que se encuentran en los jeroglíficos de las pirámides de Egipto y en el habla de los tuaregs (bereberes saharianos) puedan escucharse diariamente en el habla de cualquier vascoparlante, como nikk (ninik, yo), akir(aker, macho cabrío), aña (ania, anai, hermano), aste (asto, burro) etc...

Nemesio de Joaquín

Lunes 06 Julio 2015

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page